Refinamiento de petróleo

El hidrógeno se utiliza como material básico en muchos procesos químicos. La refinación de petróleo tiene uno de los mayores requerimientos de hidrógeno en la industria, junto con la síntesis de amoníaco y la producción de metanol.

Descripción del concepto

La refinación o el refinamiento se utiliza para eliminar los componentes no deseados del petróleo crudo o de los lubricantes con el fin de hacerlos utilizables como aceite base para aplicaciones automovilísticas e industriales. Además, la calidad de la sustancia se aumenta mediante el refinado, que puede medirse por sus fenómenos de envejecimiento, como la viscosidad. El producto final también se llama rafinado. El refinado de hidrogenación es un proceso de refinado que mejora los rafinados añadiendo hidrógeno. El azufre puede convertirse en sulfuro de hidrógeno añadiendo hidrógeno y separándolo del aceite. Los compuestos de nitrógeno y oxígeno también pueden ser eliminados del aceite. Los hidrocarburos no saturados que no son estables al envejecimiento pueden ser convertidos con el hidrógeno en compuestos saturados que son estables al envejecimiento.

Estado de desarrollo y objetivos

El proceso se utiliza en refinerías de varios tamaños. El consumo horario de hidrógeno asciende a entre 100.00 y 150.000 metros cúbicos estándar, o en refinerías muy grandes incluso a 400.000 metros cúbicos estándar por hora. Se prevé que el consumo de hidrógeno de las refinerías aumentará a medida que se necesite más hidrógeno debido a los requisitos más estrictos en cuanto a la pureza del combustible y a la proporción cada vez mayor de componentes de petróleo crudo con menor contenido de hidrógeno.

Sinónimos:

Refinamiento de petróleo

Traducción(es) al inglés:

oil refining