Rosa de los vientos

La rosa de los vientos es una representación visual de la distribución direccional y la frecuencia de la velocidad del viento en un sitio. Al determinar un lugar energéticamente sensato para la construcción de turbinas eólicas, la rosa de los vientos puede proporcionar una visión general de las condiciones del viento en el lugar potencial. El Servicio Meteorológico Alemán proporciona los datos necesarios sobre la velocidad y dirección del viento para crear la rosa de los vientos. Los datos medidos sólo son representativos de las inmediaciones de la estación meteorológica. Para el análisis de un sitio potencial, los datos deben ser transferidos al sitio potencial a través de modelos de flujo. Para ello, deben tenerse en cuenta las características específicas del terreno del lugar. Alternativamente, los datos pueden determinarse directamente en el lugar potencial mediante mediciones de viento. La medición del viento se lleva a cabo utilizando varios instrumentos de medición instalados a diferentes alturas en un mástil de medición.

Las rosas de viento están construidas como un gráfico de barras circular como se muestra en la figura 1. Según el Atlas Europeo del Viento, las rosas de viento se dividen en 12 secciones. Cada sección cubre 30 grados del horizonte. Estas secciones son características de la dirección del viento. Por lo general, se dan las direcciones principales de los vientos del norte, este, sur y oeste, así como las direcciones secundarias de los vientos, por ejemplo, norte-noreste. Además, las velocidades del viento se resumen en clases. Por lo tanto, la rosa de los vientos puede utilizarse para determinar la frecuencia con la que las velocidades del viento de una clase se producen en una determinada dirección. Además de la frecuencia relativa, también se puede especificar la velocidad media del viento en función de la dirección del mismo.

Windrose
Fig. 1: Representación ejemplar de una rosa de los vientos

Traducción(es) al inglés:

wind rose